Guía básica de la VISA U – ¿A quienes beneficia?

La Visa U es un tipo de visa no inmigrante destinada a proteger a las personas que han sufrido traumas en los EE.UU. como violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros delitos calificados. Es muy importante tener en cuenta que además de haber sido víctimas, los aplicantes también deben estar dispuestos a colaborar con las autoridades para resolver el caso.
¿Cuáles son todos los beneficios de la Visa U?
Con la Visa U, las personas beneficiadas podrán vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos durante un periodo de tiempo de aproximadamente cuatro años. Sin embargo, quizás el beneficio más importante es que, además, puede ser la puerta de acceso para obtener la residencia permanente en el futuro.
Con la Visa U tendrás entonces los siguientes beneficios:
- Tu Permiso de Trabajo: Con él vas a tener el derecho de trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras mantienes tu estatus.
- Protección Temporal: Tendrás protección temporal en los EE.UU. Lo que significa que no podrás ser deportado mientras tengas tu estatus de Visa U.
- Elegibilidad para Residencia Permanente: Tras mantener la Visa U durante cierto tiempo y cumplir con algunos requisitos específicos, podrás ser elegibles para solicitar la residencia permanente en los EE.UU.
- Derivación para Familiares: Tus familiares directos, como cónyuges e hijos, podrán ser derivados y obtener un estatus legal en los EE.UU. a través de tu aprobación a la Visa U.
- Acceso a Servicios Sociales: Podrás tener acceso a ciertos programas y servicios sociales en los EE.UU.
- Viajes Permitidos: Podrás viajar temporalmente fuera de los Estados Unidos con la Visa U, aunque con ciertas restricciones y requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Visa U?
En términos generales debes ser Víctima de un Crimen Calificado al interior de los EE.UU. y estár aún en el país.
Crímenes considerados de alta gravedad, como la violencia doméstica, la violación, el secuestro, el fraude, entre otros, ocurridos en territorio estadounidense, y que te hayan dejado daños físicos o mentales como resultado de estas acciones.
Para ello debes contar con reportes policiales y médicos, además de cooperar con las autoridades policiales, fiscales u otras agencias del gobierno en la investigación o procesamiento del delito.
También es muy necesario demostrar tu Buena Conducta Moral en general, es decir, demostrar que no representas una amenaza para la seguridad pública.
Finalmente, con todos estos requisitos el paso final es obtener una certificación firmada (Formulario I-918, Suplemento B) de parte de una agencia de aplicación de la ley que certifique la colaboración del solicitante en la investigación o persecución del delito, como un Sheriff.
¿Consideras que tu caso aplica? Toma estos consejos útiles y mantente informado.
El éxito de este proceso está en la disposición total que debes tener para colaborar ante las autoridades durante la investigación del crimen en el que fuiste víctima.
Por lo tanto, asegúrate de recopilar y presentar toda la documentación necesaria que respalde tu elegibilidad como víctima. No olvides conservar registros detallados de todos los eventos relacionados con el crimen, incluyendo informes policiales, facturas médicas y cualquier otra evidencia relevante.
Finalmente buscar apoyo Legal. En este tipo de procesos no se pueden cometer errores, por eso es muy importante que recurras a un abogado con experiencia que te acompañe en tu proceso.
Recuerda que, si tienes más dudas o quieres iniciar tu proceso de Visa U con nosotros, estamos listos para poner a tu disposición nuestro equipo de trabajo. Nos encargaremos de ayudarte a recopilar las pruebas, realizaremos preparaciones para que puedan enfrentar las entrevistas y justificar tu caso en todo momento.
