Cómo Obtener la Ciudadanía Estadounidense: Requisitos y Procedimientos Actualizados

Obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo importante para muchos inmigrantes en los Estados Unidos, ya que otorga acceso a una serie de derechos y beneficios, como el derecho al voto, la posibilidad de postularse a ciertos empleos federales y la protección frente a la deportación. Sin embargo, el proceso de naturalización tiene varios pasos y requisitos que deben cumplirse. En esta guía te explicamos los principales requisitos, el procedimiento y los recursos útiles que te ayudarán en tu camino hacia la ciudadanía.

  1. Requisitos para la Ciudadanía Estadounidense
    Para solicitar la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización, debes cumplir con varios requisitos fundamentales. A continuación, los explicamos en detalle:

Residencia Permanente Legal (Tarjeta Verde)
Debes haber sido residente permanente legal (tener una Green Card) durante un período mínimo de 5 años antes de poder solicitar la ciudadanía. Si estás casado con un ciudadano estadounidense, este período puede reducirse a 3 años .

Excepción para miembros del ejército: Si ha servido en las Fuerzas Armadas de EE.UU., podrías ser elegible para la naturalización sin cumplir con estos requisitos de tiempo.
Residencia Continua y Presencia Física
Residencia continua: Debes haber vivido continuamente en los EE.UU. durante los últimos 5 años (o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense).
Presencia física: Durante esos 5 años, debes haber estado básicamente presente en los EE.UU. por al menos 30 meses (o 18 meses si estás casado con un ciudadano).
Dominio del Inglés y Conocimiento Cívico
Debes demostrar que puedes leer, escribir y hablar inglés básico y que tienes un conocimiento fundamental de la historia y el gobierno de los Estados Unidos. Esto se evalúa en una entrevista de naturalización que incluye un examen de educación cívica.

Excepciones: Si tienes más de 50 años y has sido residente permanente durante al menos 20 años, o si tienes más de 55 años y has sido residente durante 15 años, podrías hacer el examen en tu idioma nativo.
Referencia: USCIS – Requisitos de naturalización

Buen Carácter Moral
Debes demostrar que tienes buen carácter moral durante el período de residencia requerido. Esto significa que no puedes haber cometido delitos graves ni haber estado involucrado en actividades delictivas. Es posible que delitos menores, como infracciones de tránsito, no afecten tu solicitud, pero otros actos ilegales o fraudulentos pueden hacerlo.

Juramento de Lealtad
Para convertirte en ciudadano, deberás comprometerte con la Constitución de los Estados Unidos y renunciar a lealtades a otros países, excepto en circunstancias especiales.

  1. Pasos para Solicitar la Ciudadanía Estadounidense
    Paso 1: Completar y Enviar el Formulario N-400
    El Formulario N-400 es la solicitud oficial para la naturalización. Puedes presentarlo en línea o por correo. Asegúrese de reunir todos los documentos necesarios, como su Green Card , historial de viaje (si ha salido del país), y certificados de matrimonio o divorcio (si aplica).

Tarifas: El costo de presentar el Formulario N-400 es de $725 (esto incluye $640 para el procesamiento de la solicitud y $85 para la toma de huellas dactilares). Si tienes bajos ingresos, podrías calificar para una reducción de tarifas o una exención total .
Referencia: Formulario N-400 – Solicitud de Naturalización

Paso 2: Cita de datos biométricos
Después de enviar tu solicitud, recibirás una cita para la toma de huellas digitales (biométricas). Estas huellas serán utilizadas para verificar tus antecedentes penales y revisar tu historial de inmigración.

Paso 3: Entrevista y Examen de Naturalización
En la entrevista de naturalización, un oficial de inmigración revisará tu solicitud y te hará preguntas sobre tu historial, tu estancia en el país y tu lealtad a los Estados Unidos. Durante esta cita, también tomarás el examen de inglés y el examen de educación cívica .

El examen de cívica consta en 10 preguntas sobre el gobierno, historia y derechos en EE.UU., de las cuales deberás responder correctamente al menos 6 .
Si no pasas el examen la primera vez, tendrás una segunda oportunidad unos meses después.
Referencia: USCIS – Material de Estudio para el Examen de Ciudadanía

Paso 4: Ceremonia de Juramento de Lealtad
Si pasas la entrevista y el examen, serás programado para asistir a una Ceremonia de Naturalización , donde deberás tomar el Juramento de Lealtad . Este es el último paso para convertirte en ciudadano de los Estados Unidos. Una vez que tomes el juramento, recibirás tu Certificado de Naturalización .

Referencia: Ceremonia de Juramento de Lealtad – USCIS

  1. Excepciones y Consideraciones Especiales
    Excepciones por Edad y Tiempo de Residencia
    Como mencionamos antes, si tienes más de 50 años y has sido residente permanente durante al menos 20 años, o si tienes más de 55 años y has sido residente durante al menos 15 años, podrías hacer el examen de educación cívica en tu propio idioma. Esto es particularmente útil si tienes dificultades con el inglés.

Discapacidades Médicas
Si tienes una discapacidad física o mental que te impide cumplir con los requisitos de idioma o tomar el examen de cívica, puedes solicitar una exención presentando el Formulario N-648 , completado por un médico autorizado que acredita tu situación.

Referencia: Formulario N-648 – Certificación Médica

  1. Tiempo de Procesamiento de la Solicitud
    El tiempo que toma procesar una solicitud de naturalización varía según la oficina de USCIS y la cantidad de solicitudes que reciban. Actualmente, los tiempos de espera promedio son de 12 a 18 meses . Puedes consultar el estado de tu solicitud y verificar los tiempos de procesamiento de tu oficina local en el sitio web de USCIS.

Referencia: USCIS – Tiempo de procesamiento de solicitudes

Conclusión
Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y preparación. Es importante cumplir con los requisitos legales y seguir los pasos detalladamente. Si tiene preguntas o necesita asistencia, No dudes en contactarnos, somos Inmigración Pro, todo un equipo de profesionales liderados por Steven Balson-Cohen, El abogado de inmigración más reconocido en New York, con representación en todas las cortes de Estados Unidos.

Recuerda que convertirte en ciudadano estadounidense te ofrece no solo protección legal adicional, sino también la oportunidad de participar plenamente en la vida cívica del país. ¡El esfuerzo vale la pena!

Este blog está diseñado para ofrecer información clara y actualizada sobre cómo obtener la ciudadanía estadounidense, proporcionando recursos y enlaces útiles para asegurar que los solicitantes tengan el mejor apoyo posible durante el proceso de naturalización, No lo pienses más y da el primer paso, contáctanos e inicia este camino a una mejor calidad de vida en el país de las oportunidades.

¡Resuelve tu situación migratoria y vive tranquilo! Analizaremos TU CASO SIN COSTO:

X
Abrir chat
1
Bienvenido a InmigracionPRO 🇺🇸👋
¿Cómo podemos ayudarte?