¿Te mudaste? Así debes cambiar tu dirección con USCIS para no afectar tu proceso migratorio

Si tienes un trámite migratorio activo en Estados Unidos (como asilo, residencia, permiso de trabajo, etc.), es tu responsabilidad legal notificar cualquier cambio de dirección a USCIS lo antes posible.
Todos los inmigrantes (excepto titulares de visas diplomáticas A o G, o quienes ingresaron bajo el programa de exención de visa) deben informar a USCIS su nueva dirección dentro de los 10 días después de mudarse.
¿Por qué es tan importante notificar el cambio?
Cambiar tu dirección solo en el Servicio Postal (USPS) no actualiza tu dirección con inmigración, y USCIS no reenvía correspondencia a través del correo.
Esto puede hacer que pierdas notificaciones importantes como:
- Citas biométricas
- Entrevistas
- Solicitudes de evidencia (RFE)
- Resultados de tu caso
- Documentos aprobados (como tarjetas de residencia o permisos)
No notificar a tiempo podría tener consecuencias negativas, incluyendo el cierre de tu caso.
¿Cómo se cambia la dirección con USCIS?
Existen dos formas de hacerlo: en línea o por correo postal. A continuación te explicamos ambas opciones.
Opción 1: Cambio de dirección en línea
La manera más rápida y segura es actualizar tu dirección desde tu cuenta en línea de USCIS. Este método cumple con la obligación legal y permite que tu proceso continúe sin retrasos.
Pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de USCIS aquí.
- Ve al menú “My Account” y selecciona “Change of Address”.
- Ingresa tu nueva dirección usando las abreviaciones y formato oficial del USPS (puedes verificarlo aquí).
- Si tienes trámites pendientes, debes ingresar los números de recibo (receipt numbers) de cada uno para asegurarte de que se actualicen correctamente.
📌 Si tu cuenta USCIS está siendo gestionada por tu equipo de trabajo asignado, simplemente notifica tu nueva dirección a ese equipo. Ellos se encargarán de hacer la actualización en el sistema dentro del plazo correspondiente.
Recuerda que el cambio debe notificarse dentro de los 10 días posteriores a tu mudanza.
Opción 2: Cambio de dirección por correo
También puedes completar y enviar por correo el formulario AR-11, Alien’s Change of Address Card.
Esta opción cumple con la obligación legal, pero no actualiza tu dirección automáticamente en todos los sistemas de USCIS, por lo que no es la opción más recomendada si tienes trámites activos.
Puedes descargar el formulario aquí: Formulario AR-11 (PDF)
Casos especiales
Algunas categorías de personas pueden requerir procedimientos distintos para actualizar su dirección, como:
- Solicitantes de visas U o T
- Víctimas de violencia doméstica (VAWA)
- Refugiados o asilados
- Participantes en programas humanitarios
Para más información, consulta la sección oficial de USCIS sobre procedimientos específicos o el Manual de Políticas de USCIS.
Conclusión
Aunque parezca un detalle menor, no actualizar tu dirección con USCIS puede traer consecuencias graves para tu caso migratorio.
Si te mudaste recientemente, asegúrate de notificarlo cuanto antes por los medios oficiales. Y si tu cuenta es gestionada por un equipo legal o administrativo, infórmales de inmediato para que puedan realizar el cambio por ti.
Mantener tu información actualizada es clave para proteger tu proceso.
Estamos aquí para ayudarte
En Inmigración Pro, nuestro compromiso es mantenerte informado y preparado para cada etapa de tu proceso migratorio. Si te mudaste recientemente y no sabes cómo notificar tu nueva dirección a USCIS, o si necesitas apoyo para hacerlo correctamente y a tiempo, contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte.

📌 Fuente oficial: USCIS