Nuevas Tarifas de USCIS a partir del 22 de julio de 2025: Lo que debes saber si tienes o piensas iniciar un proceso migratorio

, ,

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en sus tarifas migratorias como parte de la implementación de la Ley H.R.1 Reconciliation Bill. Estas nuevas tarifas aplican para personas que soliciten beneficios migratorios como asilo, permisos de trabajo, Estatus de Protección Temporal (TPS), entre otros, a partir del 22 de julio de 2025.

Desde Inmigración Pro te explicamos lo más importante que debes tener en cuenta para evitar errores, rechazos o pagos incompletos que puedan afectar tu proceso.

¿A quién aplica este cambio?

Estas nuevas tarifas afectan a toda persona que:

  • Tenga un proceso activo con USCIS (como una solicitud de asilo).
  • Esté por iniciar un trámite migratorio en alguna de las categorías mencionadas.

A partir del 22 de de julio de 2025, se rechazará cualquier formulario que no incluya el pago completo correspondiente, incluyendo estas nuevas tarifas.

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos – USCIS

Nuevas tarifas establecidas por la Ley H.R.1

1. Formulario I-589 – Solicitud de Asilo

  • Nueva tarifa de presentación: $100
  • Tarifa anual (AAF): $100 por cada año que la solicitud permanezca pendiente
  • Aplica a quienes hayan radicado su solicitud desde el 1 de octubre de 2024

USCIS enviará notificaciones personales para informar cuándo pagar esta tarifa anual.

2. Formulario I-765 – Permiso de Trabajo (EAD)

Aplica para quienes solicitan EAD bajo las siguientes categorías: asilo, TPS y parole.

  • Solicitud inicial: $550
  • Renovación o extensión: $275
  • Si el permiso es solicitado tras una aprobación de re-parole (con el Formulario I-131), se aplicará la tarifa reducida de $275

Importante: Si presentas el Formulario I-765 junto con el Formulario I-485 (Ajuste de Estatus), la tarifa es de $260. Esta tarifa está vigente desde el 1 de abril de 2024 y no cambió con la actualización de julio de 2025. Por lo tanto, el escenario I-485 + I-765 no se ve afectado por el aumento.

3. Formulario I-821 – Estatus de Protección Temporal (TPS)

  • La tarifa pasa de $50 a $500

4. Formulario I-360 – Juveniles Inmigrantes Especiales

  • Nueva tarifa: $250

⚠️ Importante: No todas las tarifas pueden ser exoneradas

Si bien algunos solicitantes aún pueden presentar el Formulario I-912 para solicitar una exención de tarifas regulares, las nuevas tarifas establecidas por la Ley H.R.1 no pueden ser exoneradas ni reducidas.

¿Qué debes hacer ahora?

  • Verifica si tu proceso está dentro de las categorías afectadas.
  • Calcula correctamente las tarifas que debes pagar.
  • Asegúrate de realizar el pago completo antes del 22 de julio de 2025.
  • Contacta a tu equipo de Inmigración Pro si tienes dudas sobre tu situación específica.

Estamos aquí para ayudarte

En Inmigración Pro, nuestro compromiso es mantenerte informado y preparado para cada etapa de tu proceso migratorio. Si no estás seguro de cómo te afectan estos cambios o necesitas apoyo para completar tus formularios correctamente, contáctanos hoy mismo.

📌 Fuente oficial: USCIS Newsroom – July 18, 2025

¡Resuelve tu situación migratoria y vive tranquilo! Analizaremos TU CASO SIN COSTO:

X
Abrir chat
1
Bienvenido a InmigracionPRO 🇺🇸👋
¿Cómo podemos ayudarte?