Novedad en inmigración: Ecuador se beneficia de un nuevo proceso humanitario

Hoy, tenemos noticias emocionantes para las familias ecuatorianas en los Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha lanzado un nuevo proceso de permiso de reunificación familiar que brinda una nueva esperanza a quienes buscan unirse con sus seres queridos en EE. UU. Esta iniciativa es parte de la estrategia de la Administración Biden-Harris para combinar la expansión de vías legales con el fortalecimiento de las leyes migratorias, todo con el objetivo de reducir la migración irregular.

Este nuevo proceso está diseñado para nacionales de Ecuador cuyos familiares son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y que ya han recibido la aprobación para reunirse con sus seres queridos en EE. UU. Específicamente, brinda a los ecuatorianos y sus familiares inmediatos la oportunidad de solicitar un permiso humanitario caso por caso, válido por un máximo de tres años, mientras esperan su solicitud de residencia permanente.

Este proceso se aplica a nacionales de Ecuador que ya cuentan con una Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130) aprobada. Los elegibles deben estar fuera de los Estados Unidos, cumplir con todos los requisitos, incluyendo verificaciones de antecedentes y médicos, y no haber obtenido una visa de inmigrante.

La solicitud para el Permiso Humanitario de Reunificación Familiar comienza con una invitación del Departamento de Estado al familiar ciudadano estadounidense o residente permanente legal que ha obtenido la aprobación de la Petición de Familiar Extranjero en nombre de un beneficiario ecuatoriano. Los beneficiarios incluyen ciertos hijos, hermanos, cónyuges e hijos de residentes permanentes legales y ciudadanos estadounidenses. Una vez que se recibe la invitación, el proceso puede comenzar con la presentación de la solicitud para obtener autorización anticipada de viaje y permiso humanitario.

Este proceso de Permiso Humanitario de Reunificación Familiar ofrece una esperanza renovada y permite la permanencia temporal caso por caso. Las personas admitidas bajo este proceso generalmente obtienen un permiso de hasta tres años y pueden solicitar autorización de empleo mientras esperan su visa de inmigrante. Cuando su visa de inmigrante esté disponible, podrán buscar la residencia permanente legal.

Este anuncio es una manifestación de la autoridad discrecional otorgada al Secretario de Seguridad Nacional por la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En el pasado, esta autoridad se ha utilizado para establecer procesos de permisos humanitarios para la reunificación familiar en otros países, lo que demuestra el compromiso continuo de los Estados Unidos en fortalecer las vías legales de inmigración.

Pronto se publicará una notificación detallada en el Registro Federal, que proporcionará información adicional sobre el proceso de solicitud y los criterios de elegibilidad.

¡Actúa ahora! Si eres elegible para este proceso y deseas obtener más información, te alentamos a buscar asesoramiento legal. Juntos, podemos construir un futuro más brillante para las familias ecuatorianas en los Estados Unidos.

Fuente: https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/dhs-anuncia-proceso-de-permiso-humanitario-de-reunificacion-familiar-para-ecuador

¡Resuelve tu situación migratoria y vive tranquilo! Analizaremos TU CASO SIN COSTO:

X
Abrir chat
1
Bienvenido a InmigracionPRO 🇺🇸👋
¿Cómo podemos ayudarte?